Tela pongee de poliéster totalmente opaca 300T, tela recubierta de PVC para impermeable y tela para prendas de vestir
Ver DetallesLos tejidos ecológicos reciclados son textiles elaborados a partir de materiales reciclables, diseñados para reducir el impacto en el medio ambiente. El proceso de producción de este tejido suele implicar la conversión de textiles desechados, botellas de plástico, residuos industriales, etc. en nuevas fibras, con las que luego se confeccionan telas. A continuación se muestran algunos tipos y características comunes de los tejidos ecológicos reciclados:
1. Fibra de poliéster reciclado: Fibras obtenidas a partir del reciclaje de botellas de plástico y otros productos de poliéster, utilizadas habitualmente en ropa deportiva, equipamiento para actividades al aire libre y textiles para el hogar.
2. Algodón reciclado: Las fibras de algodón se reprocesan para obtener hilos nuevos reciclando ropa y textiles viejos para prendas de vestir y muebles para el hogar.
3. Lana reciclada: Las fibras de lana se reprocesan reciclando productos de lana viejos para prendas y complementos.
4. Nailon reciclado: Las fibras obtenidas a partir del reciclaje de residuos de nailon, como redes de pesca y ropa vieja, se utilizan habitualmente en trajes de baño, ropa deportiva y prendas de moda.
5. Acrílico reciclado: Las fibras obtenidas a partir del reciclaje de residuos acrílicos, como ropa vieja y residuos industriales, se utilizan para confeccionar ropa de abrigo y textiles para el hogar.
6. Seda reciclada: Las fibras obtenidas a partir de desechos de seda reciclados, como ropa vieja y subproductos del proceso de producción, se utilizan para confeccionar prendas de moda de alta gama.
7. Lino reciclado: Las fibras obtenidas a partir de residuos de lino reciclado, como ropa vieja y subproductos del proceso de producción, se utilizan para confeccionar prendas de vestir y textiles para el hogar.
8. Fibras de origen biológico: como las fibras de ácido poliláctico (PLA), que se elaboran a partir de recursos renovables como el almidón de maíz, son biodegradables y respetuosas con el medio ambiente.
Las ventajas de los tejidos reciclados respetuosos con el medio ambiente incluyen:
- Reducción de residuos: A través del reciclaje se reduce la generación de residuos.
- Conservación de recursos: Reducción de la demanda de nuevas materias primas, como el petróleo y los recursos hídricos.
- Reducción de la huella de carbono: en comparación con la producción tradicional de tejidos, el proceso de producción de tejidos reciclados generalmente consume menos energía y produce menos gases de efecto invernadero.
- Mejora de la sostenibilidad: Apoyar una economía circular y promover el desarrollo sostenible.
Sin embargo, la producción y el procesamiento de tejidos reciclados deben garantizar la calidad y seguridad de las fibras para cumplir con los requisitos de los consumidores en cuanto a rendimiento y durabilidad de los textiles. Al mismo tiempo, la conciencia y la aceptación de los consumidores hacia los tejidos reciclados y respetuosos con el medio ambiente también están aumentando, lo que ayudará a impulsar a toda la industria textil hacia una dirección más respetuosa con el medio ambiente.