Tela pongee de poliéster totalmente opaca 300T, tela recubierta de PVC para impermeable y tela para prendas de vestir
Ver DetallesEn el desarrollo de materiales textiles compuestos funcionales, la resistencia a la unión interfacial es un factor clave para determinar la durabilidad del producto y la estabilidad del rendimiento. Los procesos tradicionales de pegado o laminación a menudo dependen de la unión física de los adhesivos a la superficie de los tejidos, lo que puede conducir fácilmente a la delaminación debido a la fricción o lavado repetido, lo que limita la confiabilidad de los materiales en escenarios de aplicación de alta intensidad. Usando TPU (poliuretano termoplástico) como la capa media y realizando el compuesto de 100d Pongee de poliéster de alto elástico y telas de punto de punto de nylon A través de la tecnología de penetración de fusión, cambia fundamentalmente el mecanismo microscópico de la unión interfacial, lo que permite que el tejido compuesto logre mejoras cualitativas en la resistencia de las exfoliaciones, la lavabilidad y la adaptabilidad dinámica.
El núcleo del proceso de penetración de fusión TPU se encuentra en sus propiedades termoplásticas. Cuando la TPU se calienta a un estado fundido, su fluidez de la cadena molecular se mejora y puede penetrar en los espacios de fibra de los ponee de poliéster y las telas tejidas de punto de nylon bajo presión, en lugar de simplemente permanecer en la superficie. Este proceso es similar al "anclaje" a la escala microscópica. Después del enfriamiento y la solidificación, la fusión de TPU forma una estructura entrelazada mecánica con las dos fibras, en lugar de depender de la unión química del pegamento tradicional. Este método de unión mejora significativamente la capacidad antideslizante de la interfaz. Incluso bajo estiramiento o flexión repetidos, las capas compuestas pueden permanecer estables, evitando la separación entre capas causada por la concentración de tensión.
En comparación con los procesos de pegado tradicionales, las ventajas de la penetración de la fusión de TPU no solo se reflejan en una mayor resistencia a la unión, sino también a su excelente estabilidad ambiental. Los adhesivos tradicionales son propensos a la hidrólisis o envejecimiento en ambientes calientes y húmedos, lo que resulta en una falla de unión, mientras que la TPU misma tiene una buena resistencia al agua y resistencia química, lo que permite que el tejido compuesto mantenga la integridad estructural después de múltiples lavados a máquina o erosión del sudor. Además, se puede ajustar el módulo elástico de la TPU, de modo que pueda llenar completamente los espacios de fibra durante el proceso compuesto sin endurecer, retener las altas propiedades elásticas del ponee de poliéster y la resistencia al desgaste del tejido de urdimbre de nylon, logrando un rendimiento material que es rígido y flexible.
Desde la perspectiva de la ciencia de los materiales, el éxito del proceso de infiltración de fusión de TPU depende de tres factores clave: la precisión del control de la temperatura, la uniformidad de la distribución de la presión y el pretratamiento de la superficie de la fibra. Una temperatura demasiado alta puede causar una degradación excesiva de TPU y afectar la resistencia a la unión; La temperatura insuficiente dará como resultado una penetración insuficiente y la formación de una capa de interfaz débil. La presión debe garantizar una penetración uniforme de la fusión de TPU para evitar la deficiencia local de pegamento o un grosor desigual. Además, el tratamiento superficial de los ponee de poliéster y las telas de punto de deformación de nylon antes de la laminación (como el plasma o la activación química) puede mejorar aún más la afinidad entre la fibra y la TPU y optimizar el efecto de unión de interfaz.
El avance de este proceso es que no solo resuelve el problema de separación entre capas de las telas compuestas tradicionales, sino que también le da al material una nueva dimensión funcional a través del diseño de microestructura. Por ejemplo, la TPU puede formar una estructura microporosa durante el proceso de infiltración, de modo que la tela compuesta tenga una cierta transpirabilidad mientras se mantiene a prueba de viento y a prueba de agua, evitando la tranquilidad. Además, debido al efecto de amortiguación elástica de la TPU, el tejido compuesto puede dispersar efectivamente el estrés durante el estiramiento dinámico, reducir el daño por fatiga y extender la vida útil.